Listado de la etiqueta: cocina sevilla

Aunque no lo creas, existen diferentes tipos de techo para la cocina. Sorprendente, ¿verdad? Y es que el diseño de cocinas abarca absolutamente cada detalle de la estancia para hacer de ella un lugar mágico y especial.

No importa cómo sea tu cocina o qué diseño quieras darle: siempre habrá un techo que completará todo el cuadro. En Dinova Cocinas lo sabemos, y queremos que tú también lo sepas para que lo tengas en cuenta a la hora de diseñar tu nueva cocina.

Pero, ¿cuáles son los diferentes tipos de techo para la cocina? ¿Qué consigo con cada uno? ¿Qué les diferencia entre sí? ¡Para eso hemos preparado este nuevo post! Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber sobre los diferentes tipos de techo para la cocina.

Techos de madera

Como sabes, la madera es un elemento clave y estrella en el diseño de cocinas. Aunque precise de un mantenimiento especial a veces, sus tonos cálidos evocan un ambiente acogedor que hará de tu cocina ese lugar especial.

Pues bien, ¿por qué no contar con la madera también en el techo? Hayas optado por una cocina rústica o por un diseño más moderno, la madera siempre podrá acompañarte en las nuevas tendencias.

Es un material atemporal, ¡tu cocina siempre estará a la última! Además, al poder usarlo en cualquier lugar de tu hogar, hará que toda la casa siga una misma línea en su diseño. Y los resultados serán maravillosos.

Falso techo enyesado

Gracias a la versatilidad del yeso, apostar por un falso techo de este material en tu cocina hará que puedas conseguir casi cualquier resultado con él. Puedes crear desniveles, empapelarlo, colocarle paneles de plástico de manera desigual, pintarlo…

Además, el yeso es un material aislante y resistente al fuego, por lo que será muy funcional en tu cocina. Y, a partir de ahí, ¡tú decides qué quieres hacer con tu nuevo techo de yeso!

Puedes escoger el típico color blanco o colores más atrevidos. ¡E, incluso, combinarlos! Si eliges esta última opción te aconsejamos que construyas un techo a varios niveles. Así, el contraste de niveles y de colores llamará aún más la atención.

Techos modulares

Aunque este tipo de techo puede parecer soso, ¡no tiene por qué! En el mercado existen muchas posibilidades para diseñar un techo modular perfecto: fibra de vidrio, madera, metal…

Si hablamos de tipos de techos para la cocina, puede que este sea el más sobrio. Pero también es de los más cómodos: te permite, por ejemplo, esconder el cableado eléctrico y es poco arriesgado en cuanto a diseño. ¡Combina con todo!

Si decides elegirlo, no por ello tu cocina será menos moderna: al existir diferentes tipos de materiales puedes combinarlos y darle un toque elegante y con gran personalidad a tu techo modular.

Techos iluminados con LED

Otra opción a la hora de elegir el mejor tipo de techo para tu cocina es apostar por la iluminación: un techo iluminado con luces led es un techo llamativo, elegante y con mucha personalidad.

Claro que todos los techos están iluminados, pero puedes dar un paso más. Sobre todo, si eliges un techo desnivelado: alumbrar estos desniveles con luces led le dará a tu cocina un toque moderno con muy poco trabajo.

Por ejemplo, colocando tiras de luces led que aporten, además, un poco de color. Generalmente, estos techos deberán ser blancos o color crema. Puedes colocar focos led en esquinas, en la parte central, en los desniveles…

Techo decorado

¡Es el más atrevido! Incorporar tu techo a la decoración de la cocina es arriesgado, pero puedes conseguir resultados originales y muy distinguidos. Si decides poner un falso techo enyesado, integrarlo con la decoración te será más fácil.

Pero, ¿cómo conseguimos este tipo de techo para la cocina? ¡Muy fácil! Detecta los elementos de tu decoración más significativos –papel pintado, colores llamativos…- y añádelos también al techo.

¿Cómo elegir los mejores tipos de techo para la cocina?

Ya conoces algunos de los tipos de techo que son tendencia para tu cocina. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para elegir el techo de esta estancia? En realidad, no dista mucho de otro tipo de decisiones que debemos tomar a la hora de decorar la cocina.

Por ejemplo, será importante que el techo escogido sea fácil de mantener, que no se agriete y es primordial que sea resistente a la humedad.

Además, como los techos modulares, será interesante que puedan esconder el cableado eléctrico, que su vida útil sea lo más larga posible y que el material sea resistente, atemporal y con gran durabilidad.

 

¿Ya sabes qué tipo de techo vas a poner en tu nueva cocina? ¡Consíguelo ya en Dinova Cocinas!

Mantener en su punto tus muebles para cocina puede llegar a ser un quebradero de cabeza, sobre todo cuando tenemos niños por casa, ¿Verdad?

El cuidado de los muebles para cocina es fundamental para transmitir una sensación de limpieza y buen trato con tu cocina, porque, aunque ésta esté totalmente reluciente, unos armarios y muebles con arañazos o simplemente mal cuidados proyectará una imagen completa de la cocina que no es la que queremos dar a los demás.

Aunque parezca todo un reto, contar con unos muebles en perfectas condiciones no es una tarea difícil a priori, tan sólo es necesario seguir estos pasos que te dejamos por aquí.

Consejos para el cuidado de los muebles para cocina

Cualquier parte de la casa es elemental para una convivencia confortable, sin embargo, la cocina alberga unos elementos extras que la hacen más especial; además de ser la responsable de tus exquisitas creaciones culinarias, se trata del lugar más duro de tu hogar, ya que se le da un uso exigente a todos los elementos que la componen.

Por eso, tienes que mimar mucho cada parte de su confección, cuidando y manteniendo siempre en orden las piezas de tu cocina.

Pero… ¿Qué es lo que hay que hacer para presumir de muebles para cocina?

Limpieza periódica

No importa lo ordenado que seas durante tu proceso de cocinar, el mayor enemigo para todos son esas manchas de aceite y grasa que a veces se resisten demasiado e incluso, pueden llegar a incrustarse en todas partes a través del inevitable vapor que se crea al cocinar un menú.

Te recomendamos utilizar protectores anti salpicaduras, que te ayudarán a prevenir manchas no deseadas en tus muebles, además, de la instalación de un buen extractor de humo impida que la grasa vaporizada se incruste en paredes y muebles.

Pero claro, estas ayudas no harán milagros, evitará un mal mayor, sin embargo, es necesario mantener una limpieza diaria en tu laboratorio culinario para no acabar con los muebles de cocinas pringosos con el paso del tiempo .

Es esencial utilizar productos de limpieza acorde a tus muebles y a tu placa de cocinar, así que, si te dispones a comprobar el resultado de un producto nuevo, intenta usarlo primero en un espacio específico y pequeño, para verificar que es compatible con tu mobiliario. Si resulta ser satisfactorio ¡Adelante! A por una limpieza general.

En este caso, al tratar de combatir con la grasa, te aconsejamos utilizar productos con una solución suave de agua jabonosa, para que no dañen el material de los muebles de tu cocina. Y si por casualidad, el acabado de estos muebles es de un teñido natural, trátalos con cera para muebles o aceites para protegerlos de la humedad y suciedad.

Limpieza profunda

Cuando hablamos de limpieza profunda, hablamos de desalojar completamente la cocina.

Aunque mantengas un limpiado continuo y diario, alrededor de dos veces al año, es recomendable hacer una limpieza profunda en la cocina. Esto quiere decir, que una vez cada seis meses, dediques un hueco de tu día a retirar electrodomésticos, muebles y puertas, para hacer una limpieza auténtica en profundidad.

En el limpiado diario, por lo general, no es necesario la retirada de estos enseres, ya que pesan demasiado como para moverlos con frecuencia, además que, un movimiento rutinario de electrodomésticos puede ocasionar fallos en su sistema de conservación.

Mantenimiento

Imaginamos que tenemos una limpieza de diez con nuestros muebles de cocina y con ésta en general. Hacemos nuestras tareas de limpieza diarias y, además, dos veces al año una en profundidad.

Sin embargo, los materiales se debilitan o se rompen, por mucho cuidado que tengamos. Pomos, bisagras o cualquier elemento que se estropee, tendrás que reemplazarlo para crear una armonía con tu cocina.

El mantenimiento es esencial en cualquier parte de tu hogar, y en la cocina, aún más.

 

¿Quieres estar al día sobre cocinas? Entra en nuestro blog.

 

 

 

 

En los tiempos que corren y con las circunstancias tan especiales que estamos viviendo en estos tiempos de pandemia, la desinfección de la cocina se ha convertido en una tarea imprescindible. Ya de por sí es una estancia de nuestro hogar que requiere una limpieza especial y cuidada en condiciones normales, ahora mas. Cuando llegamos de la compra la cocina es vía principal de entrada del coranovirus en nuestra casa, por eso es tan importante tomar estas sencillas medidas de prevención e higiene. De esta manera tendremos un hogar seguro y libre de virus.

Consejos para la desinfección de tu cocina

Antes de empezar debemos entender como se comporta el virus; el Covid-19 nos es un virus suspendido en el aire, sino que se transmite a través de gotitas que expulsamos al hablar, estornudar, toser… si estamos cerca podemos aspirar estas gotitas y es cuando nos infectamos. Pero hay otra vía de contagio, por contacto. Ya que estas gotitas pueden sobrevivir varios días en superficies como plástico, acero, telas, etc. Si tocamos estás superficies infectadas con las manos podemos pasarlas inconscientemente a nariz, ojos, boca si nos tocamos la cara.

Por eso cuando llegamos a casa, de hacer la compra pro ejemplo, debemos limpiar las superficies, la ropa y por supuesto las manos, Desde Dinova Cocinas te enseñamos como desinfectar la cocina.

Limpieza no es igual a desinfección

Aunque pensemos que es lo mismo lo cierto es que nos lo es. Nuestras tareas de limpieza siguen siendo las mismas, usando los productos que solemos utilizar, además de una buena ventilación, que es tan importante no solo para la cocina, sino para todas las estancias de nuestro hogar. Polvo en el mobiliario, grasa en campañas y hornos, limpieza en grifos, ventanas, suelo… son rutinas que no debemos variar.

Sin embargo, ahora después de limpiar toca proceder a desinfectar para dar un paso más y esencial para la lucha contra el virus. ¿Cuales son estos paso?:

  • Usar guantes es esencial.
  • Mezclamos 1 litro de agua con 20 ml. de lejía (solo es efectiva durante un día, por lo que hay que hacerla a diario)
  • Con otro trapo limpio, limpiamos con esta solución las superficies limpias previamente: encimeras, muebles, frontal de electrodomésticos, etc.  Prestando especial atención a lo que tocamos con las manos con mayor frecuencia: tiradores, pomos, grifos o interruptores.
  • Dejamos actuar durante unos minutos y, posteriormente, nos disponemos a aclarar y secar
  • Nos quitamos los guantes y nos lavamos bien las manos.

Cuando venimos de realizar nuestra compra el proceso es quitarnos los zapatos y si es posible dejarlos fuera de casa. Sacaremos nuestra compra y limpiaremos uno a uno todos los productos; lo que estén envasados los desinfectaremos con esta misma solución, si son frutas y/o verdura las enjuagaremos con agua con jabón. Aconsejamos que durante estos días usemos bolsas de un solo uso o mucho mejor bolsas de telas que podemos lavar a 60º para volver a reutilizar totalmente desinfectadas.

Sigue esto pasos cuidadosamente y tendrás una cocina libre de virus. Sabemos que puede ser un poco engorroso estas acciones, pero es la manera que tenemos de protegernos y cuidar de la salud de todos los que vivan en nuestra hogar. Dentro de poco volverá todo a la normalidad, pero mientras tanto cuida de tu cocina y mantenla desinfectada para poder disfrutar de ella con todas las garantías.

A partir de ahora podrás mantener una cocina desinfectada, ya sabes protégete ¡Y a cocinar!

En Dinova somos especialistas en cocinas, elegantes y funcionales, te recordamos que puedes seguir contactando con nosotros en el caso que necesites un presupuesto para la cocina de tus sueños. Estaremos encantados de ayudarles.

¡Entra en nuestro blog e infórmate de otros contenidos!

 

La seguridad en la cocina en fundamental para todos los miembros de un hogar, desde el más pequeño al más adulto. Y es que, aunque lo tengamos normalizado por rutina, la cocina, es un lugar maravilloso donde se puede llegar a crear platos deliciosos, pero también, alberga multitud de peligros a todos los niveles.

Cuchillos afilados, fuego, son quizás de las primeras inseguridades que nos llegan a la cabeza cuando hablamos del tema, pero, ¡Puede haber muchas más!

Para poder poner las medidas preventivas que más se ajusten a nuestra cocina tenemos que valorar con exactitud los riesgos a los que nos enfrentamos.

Por eso no te puedes perder este post, te enseñamos a ser consciente de los riesgos que coexisten con nosotros y cómo adoptar las medidas necesarias para minimizarlos o hacerlos desaparecer.

Seguridad en la cocina. 5 consejos básicos

Cuchillos afilados con protección

Probablemente, los cuchillos y utensilios de cocinas afilados, son quizás lo que todos imaginamos que puede llegar a ser lo más peligroso dentro de esta estancia.

Es cierto que, para que estas herramientas de corte y despiece ejecuten su funcionamiento para el uso a la perfección, deben de estar en perfecto estado y esto conlleva a que mantengan su hoja muy afilada.

Por todo esto, tenemos que mantener a nuestra familia a salvo y por supuesto a nosotros mismos la hora de cocinar, así que coloca un mango ergonómico y antideslizante en tus herramientas, para poder tener un agarre seguro a la hora de realizar un corte; cuando termines, puedes enfundar la hoja con un cubre cuchillos o simplemente mantenerlos bien guardados y fuera del alcance de los más pequeños.

Guante anti-corte

Siguiendo un poco con la línea anterior, te recomendamos que, cuando vayas a realizar la tarea del corte, utilices siempre guantes anti-corte. Aunque seas un excelente cortador de carne, mantén siempre la seguridad.

Puedes encontrar un sinfín de modelos de guantes anti-corte en el mercado, o también conocido como malla metálica, te protegerán de cualquier tipo de corte y sobre todo de futuros disgustos.

Como consejo, estos guantes deben de estar homologados con protección de nivel 5 y marcado CE.

Suelo limpio

¡Los riesgos en la cocina no iban a ser solo por parte de los cuchillos afilados!

En general, debes de mantener una cocina ordenada y limpia, pero el papel que ocupa un suelo bien limpio y seco, es fundamental.

A veces, cuando estamos en la labor de la cocina, estamos concentrados en lo que hacemos y podemos tropezar con cualquier objetivo que esté por el suelo, y si llevamos las mano ocupadas con, por ejemplo, agua hirviendo, esto se puede convertir en una auténtica locura.

Por eso, nuestro consejo para tu suelo de cocina, es que lo mantengas todo lo limpio y seco que puedas, y si éste puede ser antideslizante ¡Mejor!

Protección ante quemaduras

De las peores cosas que nos pueden pasar en la cocina, ¡Es quemarnos!

Por eso te insistimos que en esta parte mantengas especial cuidado, ya que todos utilizamos aceite hirviendo y quizás no somos conscientes del todo de la gravedad de la situación. Así que protégete lo más que puedas. Utiliza delantal siempre y no solo para evitar manchas en la ropa, esto te cubrirá de salpicaduras, y al igual que en el caso de los cuchillos, utiliza guantes para prevenir quemaduras en las manos ¡Estas son nuestras herramientas fundamentales en la cocina!

Y si eres un experto en la materia y te gusta la cocina moderna, mantén especial cuidado en el caso de utilizar otro tipo de sustancias como el nitrógeno líquido, utiliza una protección adaptada.

Botiquín

Aunque suene a tópico, pero conservar un botiquín en la cocina (en buen estado), es fundamental. Esta herramienta es útil para sanar cualquier tipo de corte, golpe o quemadura leve dentro de la cocina.

A partir de ahora podrás mantener una cocina un poco más segura, ya sabes protégete ¡Y a cocinar!

¡Entra en nuestro blog e infórmate de otros contenidos!

 

Listado de la etiqueta: cocina sevilla