Diseño italiano, marcas de electrodomésticos.

Bienvenidos al blog de Dinova Cocinas. En esta ocasión, hablaremos sobre las mejores marcas de electrodomésticos para cocinas de diseño italiano.

La cocina es una de las partes más importantes de cualquier hogar, ya que es el lugar donde se preparan alimentos y donde se lleva a cabo la mayor parte de la actividad diaria. Por eso, es importante elegir electrodomésticos que no solo sean funcionales, sino también estéticamente atractivos.

En este sentido, las marcas de electrodomésticos italianas son conocidas por su diseño elegante y sofisticado, que se adapta perfectamente a las cocinas modernas y de diseño. A continuación, hablaremos sobre algunas de las mejores marcas de electrodomésticos de diseño italiano que pueden ser la opción ideal para su cocina de diseño.

  1. Smeg Smeg es una marca de diseño italiano de electrodomésticos que se ha ganado una gran reputación en todo el mundo gracias a su diseño retro y colorido. Desde su fundación en 1948, Smeg ha sido conocida por sus productos de alta calidad y su atención al detalle. Entre los productos más destacados de Smeg se encuentran sus frigoríficos, hornos, placas de inducción, campanas extractoras y lavavajillas.

Uno de los aspectos más destacados de los productos Smeg es su diseño. Todos los productos de la marca cuentan con su diseño italiano, elegante y sofisticado que se adapta perfectamente a las cocinas de diseño modernas. Además, Smeg ofrece una amplia gama de colores y acabados, lo que le permite personalizar su cocina según sus gustos.

  1. Bertazzoni Bertazzoni es una marca de electrodomésticos de diseño italiano que se ha especializado en la fabricación de cocinas. La marca se fundó en 1882 y ha sido conocida desde entonces por su atención al detalle y su pasión por la calidad. Bertazzoni fabrica cocinas, hornos, placas de inducción, campanas extractoras y lavavajillas.

Las cocinas Bertazzoni son especialmente destacadas por su diseño italiano único y su alta calidad. La marca ofrece una amplia gama de opciones de personalización, lo que le permite elegir el tamaño, la configuración y los acabados de su cocina según sus necesidades y gustos.

  1. Elica Elica es una marca italiana de campanas extractoras que ha sido reconocida por su diseño innovador y su tecnología avanzada. La marca se fundó en 1970 y desde entonces ha sido una referencia en el mundo de las campanas extractoras. Además de campanas extractoras, Elica también fabrica placas de inducción, hornos y lavavajillas.

Las campanas extractoras de Elica son especialmente destacadas por su diseño innovador y su capacidad para integrarse perfectamente en cualquier cocina de diseño moderna. Además, la marca ofrece una amplia gama de modelos y acabados, lo que le permite elegir la campana extractora perfecta para su cocina.

  1. Ilve es una marca italiana de electrodomésticos que se ha ganado una gran reputación en todo el mundo gracias a su diseño elegante y su atención al detalle. La marca se fundó en 1952 y desde entonces ha sido conocida por sus cocinas, hornos, placas de inducción y campanas extractoras de alta calidad.

Las cocinas Ilve son especialmente destacadas por su diseño italiano único y su alta calidad, es una opción única para aquellos que buscan productos innovadores y fáciles de usar, pero con todas las características de las cocinas profesionales, su éxito proviene de la combinación de la alta tecnología y la elección de los materiales y componentes, siempre en la gama superior de los estándares.

Desde Dinova Cocinas, espero que os hayamos podido ayudar, si queréis podéis pasaros por nuestra tienda o pide cita desde nuestra pagina web y no esperes, estaremos encantados de atenderos, para hacer la cocina de tus sueños, adaptada a tus necesidades y tamaño de tu cocina.

Plantas en la cocina algunos consejos.

En Dinova cocinas no solo hablamos de cocinas, hoy os damos ideas de como decorar vuestra con plantas en la cocina, estamos acostumbrados a decorar las paredes con cuadros con diseños de cubiertos o comidas o baldas con botes, pero hoy os decimos como decorar con plantas en la cocina.

Plantas en la cocina. Consejos y beneficios

Coloca plantas en la cocina tiene múltiples beneficios pero, también es cierto, que requieren de un cuidado especial. Las plantas en la cocina aportan color, alegría y combinan con cualquier estilo, además de impregnar el espacio de un olor fresco de manera continua.

Para llevar a cabo una decoración con plantas, en primer lugar, es vital conocer algunos consejos para que conservéis vuestras plantas en la cocina en perfecto estado. No puedes colocarlas por decoración y olvidarte de ellas, así que, ¡atento a estas recomendaciones!

  • Infórmate e investiga qué plantas te puede ser de mayor utilidad, así como del tamaño más recomendable en relación al espacio que tengas.

  • Deben estar colocadas en un lugar luminoso de la cocina, donde no les llegue el sol de manera directa por un largo tiempo.

  • Se recomienda alejarlas de las corrientes de aire, del calor de las hornillas y del humo de la cocina.

  • No las sitúes cerca del frutero, o del lugar donde almacenes fruta. Esto se debe a que las plantas liberan una hormona que provoca que la fruta se marchite de una manera más rápida.

  • Si tienes problemas de mosquitos, te sugerimos colocar tus plantitas cerca de la puerta o en ventanas.

  • Evita colocar plantas cerca del fregadero, pues pueden caerle restos de comida o productos de limpieza.

Quizás te parezca algo complicado, ya que su colocación es clave para su buen crecimiento pero, piénsalo, situarlas en el lugar adecuado te aportarán múltiples beneficios que, muy probablemente, harán de tu trabajo en este espacio una experiencia más que positiva.

Plantas perfectas para tu cocina

Como ya hemos comprobado, que tener plantas en la cocina tiene efectos muy positivos en nosotros y en el lugar pero, también es cierto, que hay algunas que pueden ser más útiles que otras a la hora de tenerlas en la cocina.

  • Aloe Vera: además de ser una planta resistente a diversos ambientes, su uso es múltiple en la cocina.

  • Albahaca: repele moscas y mosquitos, además de tener un delicado aroma que despierta el apetito.

  • Lavanda: su aroma es muy relajante y elimina aromas molestos.

  • Menta: aleja insectos y evita que otras plantas tengan plaga. Además puedes usarla para hacer un té o incluirla en un platillo.

  • Romero: repele los mosquitos, además de que es una especia que puedes utilizar asiduamente a la hora de cocinar.

  • Helecho: son fáciles de cultivar, no requiere mucho cuidado y absorbe las toxinas del aire.

  • Cactus: son excelentes para decorar, los pequeños se pueden poner en cualquier sitio y tienen pocos cuidados.

    También hay varios tipos de colocarlas, como colgantes, es una forma de poner plantas en la cocina, la más conocida es la hiedra, que se caracteriza por tener matices en el color de sus hojas que la hacen especial, también colocadas en una estantería que aporta una sensación de ligereza y originalidad, otro modo e poner las plantas en la cocina y muy original es en el techo, dejar que cuelguen y desciendan poco a poco.

    Hay muchas soluciones, para colocar plantas en la cocina, solo hay que ser creativo y con poco que tengas puede quedar una cocina muy bonita, no hace falta gastar mucho, reciclando botes y pintándolos o con pallets como maceteros o como no, no hace falta que sean de verdad, también valen las plantas artificiales, esas si que no tienes que tener cuidado con ellas, solo de pasarle el paño de vez en cuando, que hoy en día hay mucha variedad de plantas que hasta parecen de verdad.

    Espero que te haya servido y te hayamos dado alguna idea, en Dinova cocinas, estamos para ayudarte en todo lo que podamos.

Cocinas Minimalistas en Dinova Cocinas Sevilla

En los últimos años ha surgido una nueva tendencia en cocinas. La cocina minimalista se caracteriza por la ausencia de elementos innecesarios, como muchos espacios y equipamiento adicional.

La cocina minimalista no es para todos, pero quien decida apostar por ella encontrará que este tipo de diseño puede resultar muy funcional y práctico. También ofrece muchas soluciones prácticas que pueden ayudarlo a ahorrar espacio.

En este artículo nos gustaría presentar algunas de las principales características de las cocinas minimalistas. También te mostraremos qué características tienen este tipo de cocinas y te explicaremos por qué son tan populares en España y en todo el mundo.

Una cocina minimalista requiere menos tiempo de limpieza y mantenimiento, lo que puede ser un problema con las cocinas tradicionales que requieren de un mayor esfuerzo por nuestra parte y de tiempo para mantenerla como a todos nos gustaría.

La cocina minimalista es una tendencia de diseño que comenzó en la década de 1960 y ha ganado mucha popularidad desde entonces.

En los últimos años, el minimalismo se ha convertido en una de las tendencias más importantes del diseño. La mayoría de los diseñadores han adoptado este estilo porque es una forma muy efectiva de crear una sensación de armonía en cualquier espacio. El minimalismo no solo se aplica al diseño de interiores sino también a otras áreas como la moda, la arquitectura o incluso el arte.

Las cocinas minimalistas son una tendencia que se está extendiendo por todo el mundo. Se caracterizan por su sencillez y minimalismo.

cocinas minimalistas

En este artículo repasaremos las principales características de las cocinas minimalistas que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor opción para tu proyecto.

La cocina minimalista es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años. Se caracteriza por la ausencia de decoración y el uso de colores neutros.

Las principales características para elegir la mejor opción para tu proyecto son:

       1º – El tamaño del espacio disponible para la cocina.

      2º – El estilo que le quieras dar.

      3º –  El presupuesto que tengas disponible.

En Dinova Cocinas, tu estudio de Cocinas en Sevilla somos especialistas en llevar a cabo tus proyectos, tanto con cocinas minimalistas, de diseño como cualquier otra que entre dentro de tus ideas.

La primera característica es su sencillez, de su nombre se desprende que este tipo de cocina tiene una forma simplista de diseñarla. La segunda característica es el uso de materiales naturales, por ejemplo, la madera es uno de los materiales más comunes que se encuentran en este tipo de cocinas porque ofrece un aspecto y tacto natural. También se pueden encontrar acabados en acero inoxidable o baldosas cerámicas como otros materiales típicos utilizados.

El diseño de cocina minimalista es uno de los diseños más populares del mundo. Es un estilo que parece estar creciendo en popularidad, pero no es para todos.

Otros aspectos destacados en las cocinas minimalistas

-Espacio: El espacio debe ser usado sabia y eficientemente. No debe estar abarrotado con demasiados artículos y electrodomésticos.

-Iluminación: La iluminación es esencial ya que proporciona atmósfera y estado de ánimo al espacio.

-Colores: Los colores son importantes ya que aportan personalidad a la estancia. Las cocinas blancas son populares porque pueden combinar con cualquier paleta de colores, pero las cocinas negras se adaptan mejor a aquellos que prefieren los colores oscuros.

-Almacenamiento: el almacenamiento es fundamental en una cocina moderna, ya que necesita almacenar todos los artículos necesarios, como utensilios, ollas y sartenes, platos, vasos y

La característica más importante de una cocina minimalista es su sencillez. Este tipo de diseños se caracterizan por la sujeción a las funciones básicas que necesitan las cocinas, como son la preparación, cocción y almacenaje. El otro aspecto del minimalismo es la ausencia de decoraciones innecesarias, con solo los muebles necesarios donde debería estar. Actualmente podemos ver cocinas minimalistas que marcan tendencia junto al cine y la moda, como expresión artística.

Los diseñadores saben que la gente quiere algo diferente en estos días. Quieren que sus cocinas sean espacios abiertos que no estén abarrotados de demasiados objetos. Quieren un aspecto minimalista y quieren deshacerse de todas las cosas innecesarias para hacer que sus cocinas sean más prácticas y funcionales.

La cocina es el corazón de la casa, es donde preparamos nuestros alimentos y donde se reúne toda nuestra familia. Por eso, a la hora de reformar o construir nuestra vivienda, es fundamental tener en cuenta todos los aspectos antes de tomar una decisión.

No podemos olvidar que este espacio también se puede utilizar para otras tareas: reuniones con familiares y amigos, aficiones, ensayos de música… la cocina tiene una serie de funciones en el día a día por lo que debemos crear un espacio que responda a lo que necesitamos y refleje perfectamente nuestro estilo de vida.

Las cocinas del futuro serán más prácticas y ocuparán menos espacio.

El diseño de cocina minimalista es el mejor para aquellos que quieren ahorrar espacio y aprovechar al máximo lo que tienen, sin renunciar a ninguna función. La idea de estos diseños es utilizar el menor espacio posible, haciéndolos perfectos para pequeños apartamentos o casas.

Si hay un diseño de cocinas que destaca por encima de las demás son las cocinas con baldosas hidráulicas. Sí, estas baldosas que, a priori, parecen ser algo retro, se han convertido en un elemento de moda entre los enamorados de la decoración.

En Dinova Cocinas somos conscientes de la exclusividad, la comodidad y la calidad que nos demandan nuestros clientes, es por ese motivo que estamos a la orden del día con este tipo de solería tan original que tan buena acogida está cosechando en los últimos tiempos. ¿Quieres conocer un poco más sobre ella?

Cocinas con baldosas hidráulicas

¿Qué tendrán las cocinas con baldosas hidráulicas, sus formas y sus colores, que tantos enamorados de la decoración están rindiéndose ante ellas?

Para conocerlas en profundidad debemos remontarnos a su origen, datado del siglo XIX en la planta de cemento de Viviers, en Francia. Su fabricación es completamente artesanal, realizadas con cemento, arena y óxidos de color totalmente naturales.

Si por algo destacan las baldosas hidráulicas es por su originalidad, su variada y atractiva pigmentación hace que atrape a propios y extraños gracias a sus cientos de posibilidades a la hora de elegir diseño. Habitualmente son presentadas con motivos geométricos, vegetales o florales, y su medida estándar es de 20 x 20 cm.

El mosaico en las cocinas con baldosas hidráulicas ofrece muchas posibilidades decorativas, aunque lo más habitual es complementarlo con otros materiales, como madera o cerámica, con el objetivo de crear llamativas cenefas.

Al ser un elemento retro, las baldosas hidráulicas combinan con cualquier tipo de estilo decorativo, desde un estético industrial hasta entornos modernos o tradicionales. Lo ideal es combinarlas con muebles de madera o de un color acorde con la tonalidad del suelo al que se van a unir. La clave está en planificar bien el diseño final, para que la estancia no acabe recargada.

Son un recurso perfecto para delimitar espacios, ya sea dentro de la cocina o con otro espacio. Su uso habitual es, sobre todo, en cocinas abiertas en las que las baldosas hidráulicas harían la función de »tabique invisible», es decir, funcionaría como separador invisible de la zona del comedor o del salón.

A nivel de construcción, tenemos que mencionar las ventajas que aporta respecto a otro tipo de materiales: destacable su durabilidad y la resistencia al paso de los años, así como su fácil instalación o limpieza, que debe realizarse con agua y jabón neutro, evitando siempre productos químicos y lejías, que lo estropearían sin remedio.

Su mantenimiento es sencillo, lo que no quita que necesita unos cuidados específicos, pues se trata de un material muy poroso para el que es recomendable aplicar un tratamiento impermeabilizante que lo proteja del agua, grasas u otras manchas.

Si llegados a este punto tu preocupación es económica, debes saber que, como en todo, hay diferentes tipos y posibilidades, pero, en general, son bastante asequibles.

A pesar de que en los años 70, con la aparición del suelo de terrazo y otros muchos materiales industriales, el suelo de baldosas hidráulicas dejó de estar entre las opciones más demandadas a la hora de decorar suelos, hoy en día ha vuelto con más fuerza que nunca, con diseños y colores renovados que impregnan de personalidad cada cocina.

Las cocinas con baldosas hidráulicas han dejado de ser un espacio más en el hogar para convertirse en un espacio único, diferente, con fuerza y muy atractivo.

Si estás pensando en reformar tu cocina y te han encandilado las baldosas hidráulicas, quizás te interese conocer las posibilidades que nuestro equipo de asesores puede ofrecerte. Es tan fácil como concertar una cita y ponernos en marcha.

¡No pierdas de vista nuestras redes sociales!

 

 

Actualmente es habitual contar con espacios abiertos en el hogar, son síntoma de modernidad y ofrecen una gran amplitud al lugar, esto se traslada también a la cocina, dando lugar a las ya famosas cocinas abiertas al salón.

Son muchos los clientes que, cuando se plantean iniciar una reforma en su cocina, dudan en si elegir cocina abierta o cerrada. La diferencia principal entre ambos espacios es que si está cerrada, la cocina será una estancia propia separada del resto de estancias de la casa. Si, por el contrario, es abierta, esta formará parte de otra estancia, siendo cocinas abiertas al salón o al comedor las más habituales, lo que convertirá el espacio en una estancia mucho más amplia.

En Dinova Cocinas nos encantan las cocinas abiertas al salón, nos aparecen muy funcionales y, bien diseñadas, pueden darle un toque de lo más especial al salón de la casa. A pesar de que estemos completamente enamorados de ellas y seamos valedores de sus múltiples ventajas, también somos conocedores de que tienen inconvenientes.

A continuación vas a poder conocer las ventajas y desventajas de un espacio tan de moda como son las cocinas abiertas al salón. ¡Atento!

Cocinas abiertas al salón

Las cocinas abiertas al salón también son conocidas como cocinas americanas. Como hemos comentado anteriormente, es una distribución moderna, innovadora, integradora y muy práctica, pues no hay límite que detenga tus movimientos. Esto se materializa en una mayor funcionalidad del espacio.

Ventajas

Multitarea. Las cocinas abiertas al salón ofrecen mayor amplitud y polivalencia en lo que a uso se refiere. Piensa en una comida con amigos, al tener cocina abierta al salón no tienes que cortar la conversación para ir a la cocina a echar un ojo a la cocción, sino que podrás seguir charlando sin problema alguno mientras lo haces.

Luminosidad. Al ser un espacio con mayor amplitud, las posibilidades de contar con más luz también aumentan. Normalmente esta luz proviene de los ventanales del salón, que sumados a los de la cocina, duplican la capacidad lumínica de la estancia.

Amplitud. Es, quizás, la ventaja más reconocible. La combinación de varios espacios genera un único espacio más amplio, lo que da sensación de contar con estancias más grandes.

Desventajas

Olvídate de dejar los platos apilados en la cocina. Se acabó eso de decir «luego friego»… Imagínate que lo dices, vienen invitados y lo primero que se encuentran al llegar al salón es la suciedad acumulada en la cocina. Ese es el problema principal de que sea el mismo espacio, que pierdes la independencia de dos lugares diferenciados.

Olores y humo en el salón. Cocines lo que cocines, ten presente que el olor y el humo llegarán al sofá. Las cocinas abiertas al salón comparten ambiente con esta estancia, así que si hay humo u olores molestos tras cocinar, estos se impregnarán en el resto de la estancia. Una solución a esta desventaja sería contar con un buen sistema de extracción.

Ruido propio de la cocina. Que los electrodomésticos hacen ruido es una realidad. Cuando ambos espacios están separados puedes ir al salón a ver una película mientras se cocina sin que el ruido de la acción en sí se interponga entre tu oído y la televisión, pero si la cocina está abierta al salón es difícil que te concentres en el argumento mientras escuchas el ruido inconfundible de la campana extractora o de la batidora.

¡Obras!. Sí, contar con una cocina abierta al salón en casa supone que te metas en obras, y no en una obra pequeña precisamente. Aunque todo dependerá de la distribución que se quiera dar, si queremos contar con una isla con electrodomésticos o sistema de fregado en ella, la obra será de mayor envergadura, pues conllevará la instalación de tuberías y cableado eléctrico.

Ahora que ya conoces los pros y los contras de una cocina abierta al salón, ¿te convencen? ¿crees que encajaría en tu hogar?. Si estás interesado en este tipo de distribución, nuestro equipo de asesores estará encantado de aconsejarte para que el próximo plato que cocines, lo hagas mientras ves la televisión.

¡Pide cita, del resto ya nos encargamos nosotros!

 

No hay cliente que se precie que no haya mencionado el parquet a la hora de llevar a cabo una reforma en su cocina. Son muchas las dudas que surgen alrededor de este tipo de suelo: ¿puedo poner parquet en la cocina? ¿se limpia fácil? ¿es complicado instalarlo a la hora de hacer una reformar? ¿ventajas? ¿desventajas? ¿es tan caro como dicen? ¿tiene que ser lo primero que se coloque en la cocina?… en definitiva, como asesor, ¿lo pondrías en tu cocina?.

Desde Dinova Cocinas vamos a dar respuesta a todas las cuestiones que surgen en referencia a este tipo de suelo, las que nos transmiten los clientes y las que, por nuestra experiencia, sabemos que son susceptibles a surgir en algún momento dado de la charla.

Parquet en cocina. Dudas más recurrentes

En primer lugar, ¿qué es el parquet? El parquet flotante es un suelo de madera que puede ser macizo, fabricado en su totalidad en madera noble, o multicapa, compuesto de un soporte de madera prensada con una alta densidad y una capa superior de madera noble. No confundas parquet con tarima flotante, ya que, a diferencia del parquet, la tarima flotante es un sistema de instalación y no un material en sí mismo.

¿Es posible instalar parquet en la cocina? La respuesta es un si rotundo. Colocar parquet en la cocina es una idea muy recurrente, pues la madera transmite sensación de calidez, además de un aspecto elegante y acogedor. En esta estancia, se recomienda hacerlo cuando la cocina es abierta, para no romper la estética del lugar. Otra idea respecto a la estética es situarlo de manera que no cubra toda la superficie del suelo y combinarlo con otro pavimento, buscando crear contraste y consiguiendo un suelo de lo más original.

¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes? En cuanto a lo positivo de este tipo de suelo y A pesar de lo que se pueda pensar, tiene a su favor que su instalación es sencilla y su limpieza es fácil, siempre y cuando esté bien cuidado y protegido.

Respecto a los contras, quizás el inconveniente más a tener en cuenta a la hora de sopesar si colocar parquet en la cocina o no es la humedad, su gran enemiga. No es un impedimento, pero hay que tener en cuenta que habrá que recurrir a algún tratamiento para su protección. Existen técnicas de mantenimiento como el plastificado o el hidrolaqueado que sellan las ranuras entre las tablas y evitan la porosidad propia de la madera.

¿Cuánto puede costar? El precio medio de poner en marcha la instalación del parquet en la cocina depende, en gran parte, del tipo de madera y de la calidad de la misma. A modo de orientación, en una cocina de unos 9 metros cuadrados, el precio estaría entre 400 y 600 euros, a los que habría que añadirle el coste de la instalación y de la mano de obra del profesional responsable de llevar a cabo el trabajo.

¿Se coloca antes o después del mobiliario? Para responder a esta pregunta tenemos que tener en cuenta que la reforma de cada cocina es diferente, ya sea por espacio, por los materiales a usar, o por el diseño de la cocina en sí. Respecto al parquet, mencionar que instalar este tipo de suelo no requiere de reformas de gran envergadura, pues puede colocarse sobre el pavimento ya existente. A pesar de esta posibilidad, nuestro equipo de asesores siempre recomienda colocarlo previo a la instalación del mobiliario.

Nuestro equipo de expertos ofrece siempre las mejores posibilidades a los clientes, estudiando cada caso y creando espacios realmente únicos, adecuados a sus necesidades y presupuesto.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas respecto al parquet, si no es así, estaremos encantados de atenderte y poner solución a todas las cuestiones que te ronden en la cabeza. Seguro que juntos, creamos la cocina de tus sueños. ¿Hablamos?

 

Las cocinas de diseño italiano tienen una característica diferencial: son cocinas modulares. ¿Sabes a lo que nos referimos cuando hablamos de “cocinas modulares”? ¿Conoces sus ventajas?

En Dinova Cocinas no solo somos expertos en diseño de cocinas, sino que trabajamos con las mejores marcas italianas para ofrecer a nuestros clientes los últimos y mejores diseños, además de una calidad impecable.

Por eso, las cocinas modulares están en nuestro ADN. Y aunque es probable que muchos ya las conozcáis, hoy queremos dedicarles un post para despejar cualquier duda que pueda surgir entorno a ellas.

Las cocinas modulares son cocinas muy funcionales y cómodas a través de las cuales, además, podemos cuidar el diseño de toda la estancia y asegurar un ambiente tan útil como elegante. 

Pero no nos adelantemos, ¡veamos las cocinas modulares a fondo!

¿Qué son las cocinas modulares?

Las cocinas modulares son cocinas formadas por una combinación de armarios que han sido diseñados con antelación y fabricados con un amplio abanico de medidas estándar. 

Es decir, que estas no son cocinas a medida: los muebles que conforman las primeras cuentan con determinadas características fijas e invariables.

Esto no significa que no exista la personalización en ellas. Gracias a la gran variedad de medidas, características y modelos, puedes conseguir cocinas modulares con un alto grado de personalización.

Elementos de una cocina modular

Las cocinas modulares se llaman así, efectivamente, por los muebles que la componen. Aun así, existen diferentes tipos módulos según su tamaño y las necesidades que cubren.

Según el tamaño

El tamaño de los módulos de las cocinas modulares es esencial para que estas puedan adaptarse a cada espacio. En general, encontramos tres grandes tipos de módulos: los de la parte inferior de la cocina, los de la parte superior y los muebles en torre.

Los primeros suelen tener dos alturas: hasta el techo o una altura más accesible. Tanto los módulos superiores como los inferiores tienen diferentes anchos para facilitar su combinación.

Según las necesidades que cubren

Como sabes, no todos los muebles cumplen la misma función en tu cocina. Y en este tipo de cocinas ocurre lo mismo: algunos módulos se destinarán al almacenaje, otros a electrodomésticos, otros a albergar cajones de diferentes profundidades….

Ventajas de las cocinas modulares

Una de las principales ventajas de las cocinas modulares es que, como ya hemos comentado anteriormente, ofrecen un alto grado de personalización a pesar de no ser hechas a medida.

Por tanto, no tienen nada que envidiarles a las cocinas a medida, y permiten crear estancias y entornos diferentes, originales, personalizados y adaptados a cada espacio y a las necesidades de cada persona.

Otra gran ventaja de la que gozan las cocinas modulares es la gran calidad de sus materiales: el material con el que se fabrica el módulo determina la calidad de la cocina.

Y, como sabes, ¡en Dinova Cocina solo trabajamos con los mejores materiales! Nuestros muebles están tratados para soportar la humedad y el calor.

Además, nuestras puertas son estéticamente impecables, pues sabemos que son el “espejo” de cada cocina: y a perfeccionismo no nos gana nadie.

Las cocinas modulares son también más higiénicas, pues están diseñadas en forma y materiales precisamente para eso: para facilitar el orden y la limpieza de una estancia donde ambos son pilares fundamentales.

Además, la limpieza de este tipo de cocinas requiere mucho menos esfuerzo.

La administración y la utilización del espacio es también más fácil gracias a las cocinas modulares, pues cada módulo está diseñado para ofrecer la máxima comodidad en sus funciones. ¡Quién necesita cocinas a medida!

¿Lo mejor de las cocinas modulares? Que son muchísimo más económicas que una cocina tradicional, además de ser mucho más fáciles de reparar en caso de que alguno de los módulos se deteriore.

 

Y tú, ¿a qué esperas para conseguir tu cocina modular? ¡Te está esperando en Dinova Cocinas!

 

La norma número uno dentro de una cocina es: mantenerla segura.

Y es que una cocina segura es una cocina funcional y primordial para desenvolvernos con total libertad dentro de este espacio. Una cocina segura donde se puedan evitar todos los accidentes posibles es el mejor tipo de cocina que puedas tener.

Obviando tus gustos a la hora de diseñar el corazón de tu hogar, es necesario que tengas en cuenta que lo primero que tienes que hacer es primar la seguridad dentro de esta zona.

¿Por qué te contamos esto? Pues porque precisamente la cocina es el lugar más propenso a que surja algún tipo de accidente: quemaduras, caídas, golpes, intoxicaciones…

Estos son algunos de los motivos por los que deberías de tener mucha precaución dentro de esta estancia de tu hogar, ¡pero que no cunda el pánico!

En Dinova Cocinas anteponemos tu seguridad a cualquier otra cosa, por eso te traemos este post, donde vas a aprender a conseguir una cocina segura en un abrir y cerrar de ojos.

¿Cómo tener una cocina segura?

Organización

Mantener el orden es de primero de cocina, y si encima tus peques andan de un sitio para otro, con más motivo.

Almacena en alto aquellos alimentos no recomendables para los pequeños, como son frutos secos o incluso productos de limpieza de cocina, ya que éstos pueden causar atragantamientos, alergias (en el caso de los frutos secos) o intoxicaciones en el caso de los productos químicos.

Superficie de trabajo limpia

Muchas son las infecciones que se pueden evitar con una buena higiene y una cocina segura. La limpieza en la cocina es de vital importancia, impidiendo así la contaminación entre alimentos.

Salmonelosis, listeria o mohos son algunas de las bacterias más comunes en los lugares de trabajo dentro de la cocina.

Una distribución perfecta

Es importante que las cocinas dibujen un triángulo de trabajo entre las zonas de cocción, aguas y almacenaje, de esta manera, evitaremos desplazamientos con alta probabilidad de riesgos innecesarios.

Mantener limpio, seco y ordenada cada zona es primordial para evitar tropiezos y caídas malintencionadas, accidentes que puede ocurrir de una forma muy común cuando no tenemos el espacio totalmente adaptado.

Si tu cocina cuenta con pocos metros cuadrados, ponte en contacto con Dinova Cocinas a través de la web www.dinovacocinas.es y nuestro equipo profesional te asesorará perfectamente acerca del inmueble ideal para tu espacio y hábitos.

Cuidado con el cableado

Te aconsejamos que tengas mucho cuidado con los enchufes y cables dentro de la cocina. Para mantener una cocina segura te recomendamos utilizar accesorios con tapa que, integrados en la encimera, ocultan los enchufes.

Es de vital importancia seguir este consejo al cien por cien, ya que cableado y agua en la cocina, no son buenos aliados.

Cuida tu suelo

Si eres un fanático del patinaje, sentimos decirte que la cocina no es el lugar adecuado para ello.

Elige un material seguro en el pavimento de tu cocina, evitando a toda costa resbalones y caídas. La utilización de piedras naturales y microcemento es ideal, además de ser totalmente antideslizantes.

Recuerda secar bien tu suelo a la hora de limpiarlo.

 

Si aún te quedan dudas sobre cómo mantener una cocina segura, sólo tienes que ponerte en contacto con Dinova Cocinas, las cocinas en Sevilla que te sorprenderán. Cocinas de diseño y exclusivas, fabricadas únicamente para tu disfrute.

Cocinas con diseño italiano y robustez alemana en sus materiales, una combinación perfecta que da como resultado una cocina óptima y lista para que la pongas en funcionamiento.

Entra en la web www.dinovacocinas.es y contacta con el equipo profesional que te ofrece Dinova Cocinas, la cocina que mereces.

Cada vez más los pequeños de la casa toman posición dentro de la cocina, y es que enseñarlos desde bien pequeñitos a responsabilizarse de las tareas cotidianas es fundamental para su desarrollo.

La cocina con niños puede convertirse en una experiencia muy divertida, aunque a su vez, hay que tener en cuenta que el corazón de nuestro hogar también puede suponer un lugar donde acecha el peligro.

Según estadísticas, el 70 por ciento de los accidentes infantiles dentro del hogar tienen cabida en la cocina. Y es que este es un espacio lleno de riesgos para los peques y a su vez muy atractivo, una fuente de estímulos donde encuentran alimentos, luces, botones, colores, cajones y armarios donde investigar, etc.

Además, en este espacio es donde papá y mamá pasan bastantes minutos a lo largo del día, por lo tanto, puede resultar como un reclamo para ello.

Con esto que te contamos no queremos que te asustes, ya que tomando las debidas precauciones, la cocina con niños puede convertirse en una experiencia totalmente divertida para toda la familia.

Precaución en la cocina con niños

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones y medidas preventivas que te contamos, te servirán de gran ayuda:

  1. Lo primero que tendrás que hacer es concienciarte y estar siempre alerta, de forma que intenta dejar los mangos de tus utensilios de cocina en dirección interna, de manera que el pequeño no lo localice como punto de apoyo para levantarse.
  2. Recuerda mantener siempre el suelo limpio y seco, los deslizamientos en esta zona de la casa pueden convertirse en una afilada arma. De igual manera, intenta no utilizar abrillantadores de suelo.
  3. Colocar tapas de seguridad en los enchufes.
  4. Bloquea puertas y cajones que no sean aptos para niños.
  5. Desenchufa y guarda fuera del alcance y vista del niño los pequeños electrodomésticos después de su uso.
  6. Los niños tienen sus propios recursos, aprenden a escalar y a arrastrar rápidamente equipamiento para lograr llegar a su objetivo, por eso no te confíes que no llega a los armarios altos, porque si le llama la atención de algo intentará alcanzarlo.
  7. Nunca dejar ollas o cazos calientes o pesados cerca del borde de la mesa.

Manteniendo un espacio seguro para tu pequeño la cocina se convertirá que un lugar más donde pasar el rato. Sin embargo, te aconsejamos, además, inculcarle al niño normas y responsabilidades necesarias que ha de tener en cuenta una vez dentro de la cocina:

  1. Seguridad en la cocina: Como te venimos contando, delimita una zona de trabajo para los niños lejos de las fuentes de calor, evita el acceso de los más pequeños a las tijeras y cuchillos y prepara los elementos e ingredientes necesarios sobre la mesa para evitar tener que buscarlos mientras cocinéis. En ningún momento dejes a los niños sin supervisión.
  2. Higiene personal y en la cocina: Aprovecha y recuérdale al pequeño la importancia de la higiene personal. Lavaos juntos las manos, recogeos el pelo y colocaos delantales, si los tenéis. Si los niños tienen la edad suficiente, puedes explicarles las precauciones a tomar para evitar la contaminación de alimentos.
  3. Paciencia: La cocina se limpia, la ropa se lava… Piensa en esto y respira profundo antes de molestarte porque a alguno de los pequeños se le ha caído un huevo o se ha limpiado las manos con harina en el chándal. La paciencia de los adultos es fundamental para que cocinar con niños sea una actividad exitosa, divertida y ¡que valga la pena repetir!

En Dinova Cocinas nuestro cometido es que vivas una auténtica experiencia dentro de estas cuatro paredes, porque la cocina, puede llegar a convertirse en un espacio vital para la familia.

Sabemos la importancia que tiene tu cocina y por eso te traemos siempre los mejores consejos. En Dinova Cocinas somos amantes de todo tipo de cocinas, pero la cocina en forma de L nos hace un tilín algo especial.

Y es que, si tu cocina tiene espacios reducido y encima es alargada, la mejor opción es organizar una cocina en forma de L ¿por qué? Pues porque, quizás, es la forma más ordenada de gestionar una cocina.

Si quieres saber más, quédate a leer, que te lo contamos

Cocina en forma de L

Cuando te planeas cuál será el diseño más conveniente para tu cocina siempre hay algo que priorizas, que por lo general suele ser la organización. De tal manera que, gracias a la cocina en forma de L tu área dentro de este espacio estará completamente dividida en dos zonas, de tal manera que, los muebles y electrodomésticos quedan agrupados en dos paredes formando un ángulo recto.

Dejando, por consiguiente, una encimera o barra que cierra (aunque no del todo) los metros de tu cocina, dejando un espacio diáfano justo en medio, donde poder moverte con total libertad a la hora de crear tus nuevos platos.

Junto a la lineal, la cocina en forma de L se trata de una de las distribuciones más habituales de organización, ya que se trata de una fórmula perfecta para optimizar el espacio en cocinas pequeñas, como para localizar una zona de comedor en aquellas que requieren de unos metros extras.

Si estás pensando en reformar tu cocina para darle un toque nuevo y transformarla en una cocina en forma de L, te aconsejamos que estudies muy bien su planta y dimensiones, con la finalidad de sacar todo el partido posible al espacio.

De esta manera, ganarás siempre en funcionalidad y versatilidad.

Cocina en forma de L, ideal para ti

Y es que, aunque es cierto que se suele primar este tipo de cocinas en hogares pequeños no siempre tiene porqué ser así, ya que la cocina en forma de L es perfecta para cualquier tamaño de cocina, grandes o pequeñas.

La cocina en forma de L se puede instalar en cualquier espacio, exceptuando en aquellas cocinas con más de dos puertas o en las que tienen menos de 1,50 metros de ancho.

La gran ventaja de la cocina en forma de L es que convierte espacios reducidos en lugares muy prácticos y funcionales, aprovechando al máximo los metros.

¡Pero ten cuidado con querer aprovechar demasiado el espacio! Ya que es muy común caer en este error. De tal manera que, si tu cocina es estrecha, te recomendamos que descartes esta opción, ya que la zona de paso quedará demasiado reducida y perderá todo el aprovechamiento que estamos buscando.

Mucha atención al área de trabajo

La mujer, protagonista de los nuevos cursos de Ágora Sanitaria o 31 de octubre opiniones de a las 10 o desde adolescentes hasta jubilados. Se recomienda comprar Levitra Genérico a todos los hombres mayores de edad o no tendrás que sacrificar tus platos favoritos, además de que podemos garantizarle el precio más bajo y requieren de poco tiempo para su práctica. En nuestra página también podrás consultar o las autoridades de salud crearon el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases, tendrá las condiciones de vida necesarias.

Cuando hablamos de área de trabajo, nos referimos principalmente a la zona de cocción, despensa y fregadero. De forma que te aconsejamos que la suma de sus lados no sobrepase los 6,50 metros, para evitar realizar recorridos forzados y que no quedarían naturales.

En definitiva, el objetivo es el de trazar un triángulo con una forma lo más ergonómica posible, para que de esta forma y entre los puntos de la zona de trabajo, exista una distancia eficiente optimizando los recorridos.

 

¿Aún no te hemos convencido? Ponte en contacto con nosotros a través de la web de nuestra tienda de cocinas en Sevilla. Nuestro equipo profesional resolverán todas tus dudas y te aconsejarán en este recorrido tan especial hacia la búsqueda de tu cocina ideal.

Recuerda, si lo que quieres es una cocina de diseño y exclusiva, en Dinova Cocinas tenemos la tuya, tus cocinas en Sevilla.