,

¿Cocina con isla o con península?

DINOVA Cocinas Sevilla

Si estás pensando en colocar una isla o una península en tu cocina pero no sabes qué opción es la más acertada para tí, en este post te daremos las claves para ayudarte a decidir.

Toda cocina moderna que se preste debe tener una isla o península instalada que facilite el trabajo a la hora de cocinar, pero que también aporte un estilo acorde con el resto de la habitación. Pero una isla y una península no es lo mismo, por mucho que se empeñen en afirmarlo. ¿Quieres saber cuáles son las diferencias?

Las islas son un grupo de muebles colocados en nuestra cocina de tal forma que podemos acceder a ellos por los cuatro lados y que no está anclado a una pared.

Por su parte, una península es un grupo de muebles al que podemos acceder por tres lados, y que se encuentra anclado en la pared por uno de sus extremos más estrechos o la propia encimera, convirtiéndose en una extensión de la misma.

¿Isla o península?: Ventajas y desventajas

Una vez que hemos visto la principal diferencia entre una isla y una península, veremos las ventajas y desventajas de cada una de ellas en función de nuestras prioridades.

Probablemente nuestro sueño sea tener una cocina con isla. Sin embargo no siempre tenemos el espacio deseado y apropiado para ello, por lo que una península resultaría más eficaz.

La isla tiene la ventaja de que podemos acceder a ella por cualquier lado, para lo que necesitaremos una cocina amplia. Si tenemos una cocina un poco más pequeña, quizás sea más recomendable optar por una península, que nos aportará prácticamente las mismas ventajas que una isla, pero ocupará menos espacio al estar pegada a la pared por un extremo.

Por su parte, la península tiene la ventaja de que nos aporta más almacenaje y más encimera de trabajo, pero si es demasiado larga, puede resultar un tanto incómoda. Por eso, suele ser más recomendable usar penínsulas un poco más cortas, y si disponemos de mucho espacio, seguramente será mejor una isla.

Algo que tienen en común es que ambas pueden contener los fuegos, el fregadero o la placa de cocción, así que a la hora de elegir una de las dos lo que tendrás que tener en cuenta es el tamaño. Las islas o penínsulas son ideales para cocinas abiertas. Ahí es cuando sacan todo su potencial ya que además de un elemento funcional sirve como conexión entre dos ambientes diferenciados. Unas banquetas o taburetes en el lado contrario a la cocina convertirán este espacio en un office. Además, esto convertirá tu cocina en un lugar de reuniones informales.

Tres claves para la elección

  • Calcular el espacio

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de decidir si ponemos una isla o una península es calcular el espacio del que disponemos. Toma bien todas las medidas dejando las distancias mínimas para que puedas moverte y trabajar con comodidad.

  • Elige según el tipo de cocina

¿Tienes una cocina cerrada o abierta? Aunque podemos poner islas y penínsulas en cocinas tanto abiertas como cerradas, como más lucen es en cocinas abiertas al comedor.

  • Ten en cuenta las tomas de agua y electricidad

Si tenemos pensando que nuestra cocina albergue los fuegos, la campana, el fregadero o el lavavajillas, un aspecto muy importante es tener en cuenta dónde están colocadas las tomas de agua y electricidad.