,

5 tipos de fuego de cocina, ¿los conocías?

fuego de cocina

En toda historia siempre hay un protagonista y, en nuestra cocina, sin duda alguna, no podía ser otro que el fuego de cocina.

Es el eje fundamental de nuestro cocinado y por ende, de nuestra alimentación. Trabajamos con él al menos tres veces a la semana y muchos disfrutamos con él al ser uno de los pasatiempos elegidos por la gran mayoría.

La elección del fuego de cocina no puede tomarse a la liguera. Hay que tener muy presente todos los datos y tipos que existen en el mercado, así como sus características, consumo y sobre todo, cual es el que realmente se adapta a nuestras necesidades.

En Dinova Cocinas queremos ayudarte a elegir el mejor fuego de cocina para que disfrutes cocinando. ¡Sigue leyendo y descubre lo que te contamos!

Tipos de fuego de cocina

A continuación, te contamos las ventajas de cada uno de los fuegos de cocina que hemos seleccionado desde Dinova Cocinas.

A fuego lento: cocinas de gas

Para los amantes de la cocina a fuego lento y con sabor, la ganadora es la cocina de gas. La de toda la vida. Lo recomendable es elegir una moderna y que tenga tanto un encendido eléctrico como automático.

Este tipo de fuego de cocina está compuesto de parrillas de hierro fundido con una base de acero inoxidable.

Ventajas:

  • Muy económicas.
  • Calientan rápido.
  • Consumen muy poca energía.

Cocinas eléctricas

Este fuego de cocina está formado por placas de hierro fundido. En su interior poseen una resistencia eléctrica de distintas potencias y tamaños.

Su precio no es elevado, pero lo que debemos tener presente es que su consumo eléctrico si que lo es.

El principal inconveniente que encontramos es el largo tiempo en calentarse o enfriarse y su baja eficiencia energética. Además, no cuenta con dispositivos que avisen de la temperatura.

Vitrocerámicas

Es la reina de todas las cocinas españolas. En este fuego de cocina el calor se genera por un sistema de radiantes situado bajo el cristal protector.

Ventajas:

  • Pueden calentarse recipientes de cualquier material (algo imposible en las vitrocerámicas de inducción).
  • Disponen de pilotos que avisan del calor residual con los que se puede ahorrar energía.
  • Fáciles de limpiar.

Inconvenientes:

  • Consumen mucha electricidad.
  • Se rayan con facilidad.
  • Hay que limpiarlas con productos especiales.

Vitrocerámicas de inducción

Son cada vez más demandadas pese a su elevado precio.

Tienen una superficie de cristal cerámico, pero calientan hasta el doble de rápido gracias a las ondas magnéticas que van directas al recipiente sin calentar la placa. Por lo que si tocamos la superficie no nos quemaremos.

Ventajas:

  • Detectan el tamaño del recipiente depositado y proporcionan solo el calor necesario para su cocción. Así, reducen el consumo eléctrico.
  • Sus sensores desconectan la placa si se sobrecalienta.
  • Resistente a altas temperaturas y golpes.

Inconvenientes:

  • Más caras que una vetrocerámica normal.
  • Necesitan una batería de cocina especifica, no vale cualquier recipiente. Se necesitan recipientes ferromagnéticos.

Cocinas mixtas

Este tipo de fuego de cocina combina varios tipos, entre los que podemos diferenciar:

  • Focos eléctricos y gas.
  • Inducción con gas.
  • Vitrocerámicas y placas de inducción.

 

Siempre hay que tener en cuenta la funcionalidad del fuego de cocina que vayamos a elegir. Esta característica es la que finalmente nos lleve a tomar una decisión acertada. Sin embargo, también debemos fijarnos en el precio y consumo.

Del resto se encarga el equipo de Dinova Cocinas. Aunque no lo creas el estilo y la personalidad del fuego de cocina juega un papel muy importante en el diseño del espacio. Te aconsejamos en todo momento del fuego que mejor se ajuste a tus necesidades para que puedas disfrutar mientras cocinas y degustes platos exquisitos.

Sigue todos nuestros trabajos en los perfiles de Facebook e Instagram.